Banco Santander asegura la seguridad de los fondos de clientes tras «acceso no autorizado»

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El martes pasado, Banco Santander informó que una base de datos alojada en un proveedor experimentó un «acceso no autorizado». Este incidente afectó a clientes en Chile, España y Uruguay, así como a empleados del banco.

¿Qué se sabe del «acceso no autorizado» sufrido por Banco Santander?

A través de un comunicado, el banco aseguró que activó sus protocolos para gestionar casos como este, bloqueando el acceso a la información que se obtuvo de manera irregular. «Es importante destacar que no existe información de contraseñas y claves comprometidas, por lo cual los fondos de clientes están seguros», aclaró el banco.

Banco Santander asegura la seguridad de los fondos de clientes tras «acceso no autorizado»

Además, se informó que la operación y los sistemas del banco no se han visto afectados y funcionan con total normalidad. El banco pide disculpas por la preocupación que esta situación pueda ocasionar y ofrece su disponibilidad para cualquier pregunta en los canales habituales y oficinas.

Recomendaciones para evitar fraudes

Banco Santander también aprovechó para brindar consejos de seguridad a sus clientes con el objetivo de prevenir cualquier tipo de fraude. Estos consejos incluyen:

  • Estemos alerta de esquemas de «phishing»: los cibercriminales intentan obtener información sensible, como credenciales de acceso a cuentas y aplicaciones.
  • Piense antes de hacer clic: nunca haga clic en un enlace recibido hasta asegurarse de que es auténtico.
  • Nunca comparta sus contraseñas: el banco nunca le pedirá sus contraseñas por correo electrónico o teléfono.
  • Si sospecha, repórtelo: ante cualquier actividad sospechosa, póngase en contacto con el banco reportándolo a fraudesinformaticos@santander.cl.

Palabras clave:

«acceso no autorizado», clientes afectados, seguridad, prevención de fraudes, Banco Santander

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil