Cómo verificar si estás en Dicom y qué pasos seguir

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El Directorio de Información Comercial (Dicom) es un recurso fundamental para individuos y entidades financieras para consultar historiales de crédito y verificar deudas. A continuación, desglosaremos cómo consultar si estás incluido en esta base de datos y qué pasos seguir.

Importancia del Dicom en el Sistema Financiero

El Dicom juega un papel crucial al momento de solicitar préstamos o créditos personales. Las instituciones financieras consultan esta base de datos para evaluar la solvencia y el comportamiento de pago de los solicitantes. De esta manera, se genera un perfil que influye significativamente en la decisión de otorgar o no financiamiento. Los datos en Dicom se actualizan regularmente para reflejar la situación crediticia actual del individuo.

Cómo verificar si estás en Dicom y qué pasos seguir

¿Cómo verificar si estoy en Dicom?

Para saber si te encuentras en Dicom, debes consultar el Informe de Deudas del Sistema Financiero. Este proceso es gratuito y está disponible tanto para personas como para instituciones que deseen verificar las deudas registradas.

Para acceder al informe, visita el enlace proporcionado y haz clic en “Obtener informe”. Deberás ingresar con tu RUT y Clave Única. Tras volver a seleccionar la opción “Obtener informe”, se iniciará la descarga del documento con el detalle de tus deudas.

Opciones Alternativas: Equifax

Si encuentras dificultades para acceder a tu informe a través del portal principal, puedes recurrir a Equifax. Equifax ofrece un informe gratuito cada cuatro meses, que puedes solicitar en línea mediante una verificación de identidad. Este informe proporciona información detallada y exclusiva sobre consultas financieras efectuadas a tu nombre.

Es importante recordar que, en Dicom, se registran diversas deudas como el Crédito con Aval del Estado (CAE), subsidios y créditos hipotecarios. Entender cómo y dónde verificar tu situación te permitirá gestionar mejor tu salud financiera.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil