El Ministerio de Salud actualizó la lista de diagnósticos y tratamientos de alto costo que cuentan con cobertura financiera en Chile.
Impacto de las enfermedades reumatológicas
Las enfermedades reumatológicas inflamatorias como la artritis reumatoide, el lupus y la espondilitis anquilosante son beneficiadas por esta modificación.
Estas patologías pueden generar inflamación severa en articulaciones y órganos internos, lo cual puede llevar a una discapacidad severa en poco tiempo.
La artritis reumatoide ya cuenta con cobertura parcial en el programa GES y en la Ley Ricarte Soto, pero persisten brechas en el acceso a terapias innovadoras.
Se requiere construir estrategias de financiamiento sustentables para permitir que más chilenos accedan a estos tratamientos.
Ampliación de cobertura con el cuarto decreto de la Ley Ricarte Soto
El cuarto decreto incorpora tres medicamentos innovadores que amplían las opciones de tratamiento para la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple.
- Beneficia a pacientes que no responden a los tratamientos actuales.
- Mejora la calidad de vida de los pacientes y genera ahorros al sistema de salud.
- Incluye nuevas patologías como la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante.
La Ley Ricarte Soto ha cubierto los tratamientos de más de 47.000 pacientes a través de los sistemas de salud público y privado en Chile.