La Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte pidió 20 años de cárcel para el exjefe de Inteligencia del Ejército, general (r) Schafik Nazal y el exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Antonio Poblete, en el marco del denomicado Caso Operación Topógrafo.
Acusación de interceptación ilegal y falsificación en el caso Operación Topógrafo
La Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte ha solicitado una pena de 20 años de cárcel para el exjefe de Inteligencia del Ejército, general (r) Schafik Nazal, y el exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Antonio Poblete, por su implicación en el Caso Operación Topógrafo. Ambos son acusados de los delitos de interceptación ilegal telefónica y falsificación de instrumento público.
- Las acusaciones giran en torno a la solicitud, orden y supervisión de operaciones ilegales de interceptación de señales de telefonía móvil sin autorización legal por parte de Schafik Nazal.
- Juan Antonio Poblete Méndez, en su calidad de exministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, se les acusa de otorgar autorizaciones judiciales secretas para que las compañías telefónicas intervinieran en las comunicaciones telefónicas.
- Según la fiscalía, estas acciones estaban en contra de la Ley sobre Inteligencia, ya que no estaban vinculadas a la seguridad nacional, el combate contra el terrorismo o el narcotráfico.
- Se utilizaron nombres falsos en oficios para ocultar las identidades de las personas interceptadas, muchas de las cuales no representaban una amenaza para la seguridad nacional, sino que eran denunciantes de irregularidades o periodistas.
Se ha identificado a varias personas como víctimas de estas interceptaciones ilegales, entre ellas el excapitán de Ejército, Rafael Harvey Valdés; el periodista Mauricio Weibel Barahona; Ina Weber Kirchner, Claudio Mendoza Oyarce, Carlos Farías Ramírez, Tatiana Alejandra Astorga Vergara, Sergio Tudesca Ordenes, María Valenzuela Soto, Luis Zamorano Valenzuela, Juan Pablo Díaz Pino, Hugo Julio Schweitzer, Ximena Simpertigui Pincheira, Hiram Padilla Contreras, Miriam Ingles Hueche y varios funcionarios del Ejército.