El Aporte Familiar Permanente, antes conocido como Bono Marzo, beneficiará a familias y trabajadores chilenos en 2025.
Detalles del Aporte Familiar Permanente 2025
La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) ha revelado oficialmente el monto que recibirán pensionados, trabajadores y familias chilenas como parte del Aporte Familiar Permanente en 2025. Este beneficio significa un significativo apoyo económico para muchos hogares del país.

Criterios para ser beneficiario
Las condiciones para recibir este bono, que no requiere postulación, son específicas para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
- Para los beneficiarios del Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024, el beneficio se pagará por cada causante.
- Pertenecer a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades al 31 de diciembre de 2024, se le otorga un aporte por familia.
- Recepción de Asignación Familiar o la Asignación Maternal por cargas familiares vigentes al 31 de diciembre de 2024.
Adicionalmente, durante los últimos meses de 2024, el Instituto de Previsión Social (IPS) instó a actualizar la cantidad de cargas familiares, una gestión crucial para acceder al bono del próximo año.
Fecha y montos de distribución
El monto asignado para el Aporte Familiar Permanente en 2025 es de $64.574, ajustado por la variación del Índice de Precios al Consumidor a 4.5% según el Instituto Nacional de Estadísticas.
- La primera tanda se pagará el 17 de febrero a beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario, y el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS.
- A principios de marzo a pensionados del IPS con asignaciones familiares.
- A mediados de marzo, a trabajadores y pensionados con Asignación Familiar o Maternal por cargas, no afiliados al IPS.
Los beneficiarios tendrán un plazo de nueve meses para cobrar el bono desde las fechas de pago anunciadas, a través de BancoEstado o caja de compensación Los Héroes, y muchos lo recibirán directamente en sus cuentas bancarias.
¿Cómo verificar si soy beneficiario?
A partir del 17 de febrero, quienes deseen consultar si les corresponde este beneficio pueden hacerlo ingresando su RUT y fecha de nacimiento en el sitio web oficial www.aportefamiliar.cl.