Fallo a favor de suboficial de Carabineros por actos discriminatorios

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La Corte Suprema de Chile falló a favor de un suboficial de Carabineros de la comuna de Llanquihue, quien reclamó actos discriminatorios en su proceso de evaluación anual. El funcionario alegó que no le fue entregado el puntaje esperado debido a sus licencias médicas y su condición de talla y peso. El tribunal le dio la razón y criticó a la Dirección General de Carabineros por rechazar los reclamos.

El reclamo del suboficial de Carabineros

El suboficial de Carabineros de la comuna de Llanquihue, ubicada en la región de Los Lagos, presentó un reclamo ante la Corte Suprema de Chile por actos discriminatorios en su proceso de evaluación anual. Según el funcionario, no se le entregó el puntaje que esperaba debido a sus licencias médicas y a su condición de talla y peso.

El abogado del suboficial, Mauricio Molina, explicó que la Dirección General de Carabineros rechazó los reclamos del funcionario, lo que los llevó a presentar recursos legales ante la Corte de Apelaciones de Santiago y, finalmente, ante la Corte Suprema, donde obtuvieron un fallo favorable.

La respuesta de Carabineros y el proceso evaluativo

Ante la acusación del suboficial, el general de zona, Héctor Valdez, explicó cómo funciona el proceso evaluativo de los funcionarios de Carabineros. Si bien no descartó la posibilidad de actos discriminatorios en casos particulares, detalló los pasos a seguir en caso de que un funcionario no quede conforme con la puntuación que se le entrega en la evaluación anual.

Situación similar en otra comuna

En otra comuna de la región de Los Lagos, específicamente en Curaco de Vélez, Isla Grande de Chiloé, también se presenta una situación similar con un suboficial de Carabineros. Este funcionario alega estar pasando por lo mismo que su par de la provincia de Llanquihue y también ha recurrido a las instancias legales para hacer valer sus derechos.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo