La Dirección Meteorológica de Chile emitió dos alertas por evento de altas temperaturas extremas que afectará a diversas zonas del país desde la tarde del lunes 27 hasta la tarde del miércoles 29 de enero.
El desafío de afrontar altas temperaturas extremas en Chile
La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido dos alertas ante la llegada de un evento de altas temperaturas que afectará a varias regiones del país. Esta situación representa un desafío para las autoridades y la población, que deberán tomar medidas para protegerse del calor extremo.
Altas temperaturas en distintas zonas del país
La primera alerta fue emitida por la sección de Meteorología Agrícola de MeteoChile y señala que se espera un importante aumento en las temperaturas máximas desde la región de Coquimbo hasta la región del Bío Bío. Las máximas podrían alcanzar hasta los 39 °C, como resultado de la influencia de una circulación ciclónica en superficie y el flujo del este.
La segunda alerta, emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, indica que las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío, experimentarán altas temperaturas debido a la presencia de una dorsal en altura. Durante este evento, se esperan máximas de hasta 37 °C en estas zonas, incluyendo la cordillera de la costa, los valles y la precordillera.
Pronóstico de temperaturas por región
En la región de O’Higgins, se esperan temperaturas entre 33 y 35 °C en la zona de la cordillera de la costa, tanto el martes 28 como el miércoles 29 de enero.
En la región del Maule, las temperaturas oscilarán entre 33 y 35 °C en la cordillera de la costa el martes, y aumentarán a 34-36 °C el miércoles. En el valle, las temperaturas variarán entre 34 y 36 °C el martes, aumentando a 35-37 °C el miércoles. Por último, en la precordillera se esperan temperaturas de 34-36 °C el martes, y 35-37 °C el miércoles.
En la región de Ñuble, las temperaturas serán de 32-34 °C en la cordillera de la costa el miércoles, y de 35-37 °C en el valle ese mismo día. En la precordillera, se esperan temperaturas entre 35 y 37 °C.
En la región del Biobío, la cordillera de la costa tendrá temperaturas entre 32 y 34 °C el miércoles. En el valle se esperan máximas de 35-37 °C, mientras que en la precordillera serán de 35 a 37 °C.
Medidas para afrontar el calor extremo
Ante el pronóstico de altas temperaturas, es fundamental que la población tome medidas para protegerse del calor extremo. Algunas recomendaciones incluyen:
1. Mantenerse hidratado: Beber agua regularmente y evitar el consumo excesivo de alcohol o cafeína.
2. Buscar lugares frescos: Permanecer en lugares con aire acondicionado o frescos, como centros comerciales o bibliotecas.
3. Evitar la exposición directa al sol: Buscar sombra, usar protector solar y vestir ropa ligera y de colores claros.
4. Reducir la actividad física: Limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor y realizarlas en momentos más frescos del día.
5. Cuidar a los grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más propensos a sufrir problemas relacionados con el calor.
Es importante recordar que el calor extremo puede tener efectos graves en la salud, como golpes de calor y deshidratación. Por lo tanto, es fundamental estar informado y tomar las precauciones necesarias para cuidarse durante este periodo de altas temperaturas.