Información clave sobre los beneficios económicos disponibles en Chile antes de concluir enero del 2025.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este beneficio ayuda a los adultos mayores pensionados a incrementar su pensión base hasta un monto de $214.296, vigente desde febrero. Para ser elegible, el beneficiario no debe estar entre el 10% más acomodado y debe cumplir con requisitos específicos de residencia.
- Pensión base menor a $1.210.828.
- Residencia mínima de 20 años en Chile.
- Vivir al menos cuatro de los últimos cinco años en el país antes de solicitar la PGU.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Este subsidio se entrega a mujeres trabajadoras parte del 40% más vulnerable. El monto se otorga según elección entre pagos mensuales o anual.
Para solicitudes, las interesadas deben usar su Clave Única en la plataforma del Sence, eligiendo la modalidad de pago preferida.
Subsidio Único Familiar (SUF) y Automático
El SUF apunta a hogares del 60% más vulnerable. El pago por carga familiar es de $21.243, incrementándose a $42.486 si involucra personas con discapacidad.
El Subsidio Familiar Automático, por su parte, no requiere postulación y sigue criterios similares al SUF en cuanto a montos y condiciones de elegibilidad.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
Dirigido a jóvenes de 18 a 24 años, este subsidio beneficia a quienes están empleados o son trabajadores independientes dentro del 40% más vulnerable. Las modalidades de pago incluyen transferencia a Cuenta RUT, otras cuentas bancarias o en efectivo en Banco Estado.
Bono de Protección o Bono Dueña de Casa
Este beneficio se otorga automáticamente a familias en programas del Sistema Chile, Seguridades y Oportunidades por 24 meses y varía su cuantía en función del tiempo de participación en el programa.