Los subsidios estatales facilitan la adquisición de vivienda, pero requieren cumplir ciertos requisitos y tener capacidad de ahorro.
Introducción al sistema de subsidios para vivienda
El gobierno ofrece diferentes programas de subsidios que ayudan a las familias a adquirir su primera vivienda. Estos subsidios cubren una parte del costo del inmueble, siempre que se cumplan específicos requisitos previos.
Requisitos de ahorro para el Subsidio D.S.1
Una de las condiciones más importantes para acceder a estos beneficios es demostrar una capacidad de ahorro previa. Dependiendo del tramo del subsidio al que se postule, el monto mínimo requerido varía.
Montos y tramos del Subsidio D.S.1
El Subsidio D.S.1 está dividido en varios tramos, cada uno con un límite de valor de la vivienda y un monto de subsidio correspondiente.
- Tramo 1: Hasta 1.100 UF, incrementándose a 1.200 UF en zonas extremas, con un subsidio de 700 UF.
- Tramo 2: Hasta 1.800 UF, con un subsidio fluctuante entre 450 y 650 UF.
- Tramo 3: Hasta 2.600 UF, con un subsidio entre 350 y 500 UF.
Ahorro mínimo según el tramo a postular
Cada tramo del Subsidio D.S.1 exige un ahorro mínimo en una cuenta específica para la vivienda, siendo estos:
- Tramo 1: 30 UF
- Tramo 2: 40 UF
- Tramo 3: 80 UF
Requisitos generales para la postulación
Para ser elegible para el subsidio, los postulantes deben cumplir con una serie de criterios básicos.
- Tener al menos 18 años y poseer una cédula de identidad válida.
- Los extranjeros deben tener residencia definitiva y cédula de identidad para extranjeros al día.
- La cuenta de ahorro para la vivienda debe tener al menos 12 meses de antigüedad con el ahorro requerido depositado al último día del mes anterior a la postulación, sin realizar retiros desde esa fecha.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el tramo del 60% de calificación socioeconómica, a excepción de las personas mayores en el Tramo 1, quienes pueden pertenecer hasta el 90%.
- En postulaciones colectivas, se requiere un mínimo de 10 integrantes y postular a través de una Entidad Patrocinante con un proyecto habitacional aprobado.
Comprender y cumplir estos requisitos es crucial para acceder a los beneficios que ofrecen los subsidios estatales para la vivienda.