Beneficios económicos: ¿Cómo acceder a subsidios y bonos en Chile?

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Conoce los diversos beneficios económicos dirigidos a familias en Chile y cómo acceder cada uno de ellos.

Variedad de Subsidios y Bonos Familiares

El Estado chileno ofrece múltiples beneficios económicos enfocados en apoyar a las familias, especialmente aquellas en situaciones vulnerables. Estos beneficios se clasifican en varias categorías y suelen variar en monto y condiciones de acceso.

Subsidio Único Familiar y Automático

El Subsidio Único Familiar (SUF) se propone para aquellas familias que forman parte del 60% más vulnerable de la población, proporcionando un apoyo mensual de $21.243 por carga familiar, y de $42.486 si la carga tiene una discapacidad. Este subsidio requiere una postulación específica y revisar condiciones aplicables.

En paralelo, el Subsidio Familiar Automático beneficia automáticamente al 40% más vulnerable, siguiendo los mismos montos del SUF. Aquellos elegibles pueden verificar su situación con su RUT a través de la página correspondiente del gobierno.

Asignación Familiar y Maternal

  • Trabajadores tanto dependientes como independientes pueden acceder a la Asignación Familiar, cuyo monto depende del sueldo del trabajador.
  • La Asignación Maternal está destinada a trabajadoras embarazadas, garantizando un ingreso durante la gestación.

Estos beneficios están diseñados para ser integrados en el salario de los empleados dependientes, mientras que los independientes reciben el equivalente a través de devoluciones de impuestos.

Beneficios Específicos: Bono por Hijo y Bono de Protección

El Bono por Hijo favorece a mujeres mayores de 65 años, otorgando un monto que incrementa desde el nacimiento del hijo, ajustado según los ingresos mínimos mensuales. Por otro lado, el Bono de Protección o Bono Dueña de Casa, se concede sin necesidad de postulación por un periodo de dos años a participantes en programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono Base Familiar y Aporte Familiar Permanente

Enfoque en familias con ingreso per cápita mensual inferior a $45.572, el Bono Base Familiar se ofrece durante 24 meses y su monto varía según los ingresos. Adicionalmente, el Aporte Familiar Permanente, o Bono Marzo, comienza sus pagos el 17 de febrero a beneficiarios calificados.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo