Críticas de aseguradoras de EE.UU. a reforma de pensiones en Chile

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El gremio de las aseguradoras de Estados Unidos, representado por tres dueños de AFP en Chile, expresó su descontento con la reforma de pensiones.

Inquietudes sobre la reforma de pensiones

El American Council of Life Insurers (ACLI), emitió una carta al Presidente Gabriel Boric en la que argumentan que la reforma pone en riesgo los acuerdos de libre comercio.

Impacto en los trabajadores y la economía chilena

La carta, escrita en representación de inversionistas estadounidenses, destaca las preocupaciones sobre el impacto en los trabajadores y la economía chilena.

  • Aseguran que las disposiciones clave de la reforma violarán los derechos de inversión de los inversores estadounidenses en el sector de pensiones.
  • Creen que la propuesta de licitación bienal de afiliados de pensiones constituiría una expropiación de inversiones de EE.UU. en Chile.
  • Consideran que permitir al Instituto de Previsión Social proporcionar funciones auxiliares a los nuevos administradores de pensiones creará ventajas injustas para los nuevos participantes del mercado.

Perjuicio para la posición global del país

Dichas supuestas violaciones de los derechos de los inversores de larga data perjudicarían la posición global del país y disuadirían la inversión extranjera futura.

Las empresas que continúan invirtiendo en Chile confían en contar con un marco regulatorio de normas y derechos.

Advierten que la violación de Chile a estas obligaciones internacionales afectaría negativamente la confianza de los inversores en el país.

Valoran los beneficios de la reforma para los trabajadores, pero advierten que ciertas disposiciones pueden perjudicar la seguridad financiera a largo plazo de los trabajadores y socavar los mercados de capitales de Chile.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo