Desacuerdo de Kaiser con Chile Vamos por reforma de pensiones

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El diputado del Partido Nacional Libertario Johannes Kaiser expresó su descontento con Chile Vamos debido a su acuerdo con el gobierno de Gabriel Boric sobre la reforma de pensiones. Kaiser condicionó su participación en las primarias presidenciales a la aprobación de dicha reforma. En una entrevista radial, criticó la postura de Chile Vamos y calificó la reforma como una violación al derecho de propiedad de los trabajadores. También mencionó que había advertido a Chile Vamos sobre la necesidad de una primaria presidencial amplia desde la derecha, pero que actualmente era inviable debido a las diferencias en cuanto al derecho de propiedad y al sistema de pensiones.

El desacuerdo de Kaiser con la posición de Chile Vamos

El diputado Johannes Kaiser manifestó su desacuerdo con Chile Vamos en relación a la reforma de pensiones acordada con el gobierno de Gabriel Boric. En una entrevista con Radio Infinita, expresó que él estaría dispuesto a participar en las primarias presidenciales siempre y cuando la reforma fuera aprobada. Kaiser criticó la postura del conglomerado político y argumentó que la reforma viola el derecho de propiedad de los trabajadores al obligarlos a entregar créditos al Estado y establecer elementos de reparto en el sistema de pensiones.

Las tensiones entre Kaiser y Chile Vamos

Kaiser señaló que había advertido a Chile Vamos sobre la necesidad de una primaria presidencial amplia desde la derecha, pero que en la actualidad era inviable debido a las diferencias en cuanto al derecho de propiedad y al sistema de pensiones. También indicó que siempre había solicitado mínimos políticos comunes para poder establecer una base de trabajo gubernamental conjunta, y que esto incluía el respeto al derecho de propiedad y al sistema actual de pensiones. El diputado expresó su frustración y desconfianza hacia Chile Vamos, considerando que sus principios esenciales están siendo sacrificados en aras de la aprobación de la reforma de pensiones.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo