Cinco suboficiales del Ejército se encontraban en la embarcación que naufragó en Bahía Mansa, San Juan de la Costa, según confirmó la institución castrense. Los militares estaban en su tiempo libre y prestaron ayuda durante la emergencia.
El naufragio en Bahía Mansa deja un trágico saldo de siete víctimas
El pasado domingo ocurrió un naufragio en Bahía Mansa que dejó un saldo de siete víctimas fatales. La mayoría de las víctimas pertenecía a un grupo familiar que había alquilado la embarcación para regresar de una feria costumbrista en Caleta Cóndor.
Los suboficiales del Ejército estaban en su tiempo libre y prestaron ayuda durante la emergencia
Los cinco suboficiales del Ejército que se encontraban en la embarcación estaban en su tiempo libre durante el traslado. Además, prestaron ayuda durante la emergencia y fueron confirmados como parte de los pasajeros por la institución castrense.
Identidades de las víctimas del naufragio en Bahía Mansa
Se han dado a conocer las identidades de las víctimas del naufragio en Bahía Mansa. La familia Marileo Mena, que había alquilado la embarcación, sufrió cuatro fallecimientos: Francisco Marileo Negrón, Nora Mera Coliguechun, Iris Marileo Mera y el yerno Rodrigo Naguil.
Funerales y duelo comunal en San Juan de la Costa
Los cuerpos de Francisco, Nora e Iris están siendo velados en San Juan de la Costa y el funeral está programado para el miércoles en el cementerio de 29 Cuinco. Mónica Hernández está siendo velada en la Tercera Iglesia Bautista de Osorno, con funeral el miércoles en el cementerio de la misma comuna. Rodrigo Naguil será velado en su domicilio en Puaucho.
Además, la Municipalidad de San Juan de la Costa decretó tres días de duelo comunal por esta tragedia.
Causas y responsabilidades del naufragio en Bahía Mansa
El patrón de la embarcación siniestrada fue detenido y enfrentará cargos por cuasidelito de homicidio debido a la sobrecarga de la lancha y la falta de medidas de seguridad adecuadas. La fiscal María Angélica de Miguel informó que había más pasajeros de lo permitido y que no todos llevaban chalecos salvavidas.
Por otro lado, testigos y sobrevivientes señalaron que el patrón fue el primero en abandonar la nave, siendo rescatado por pescadores artesanales. Aún están pendientes las diligencias para reflotar la embarcación siniestrada, lo cual se coordinará con la Armada.
En total, se contó con la ayuda de 120 voluntarios civiles y uniformados, incluyendo bomberos, la Armada, Carabineros y pescadores artesanales.