Hace apenas dos meses repasamos todas las fechas clave del primer coche eléctrico de Xiaomi. La compañía china ha conseguido poner en el mercado un coche eléctrico de relumbrón capaz de competir sobre el papel con marcas como Tesla pero también con firmas que siempre han parecido más inaccesibles, como Porsche.
Entonces explicamos que el proyecto apenas tenía tres años cuando Lei Jun, CEO de la compañía, nos mostró definitivamente el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la compañía. Aquel 28 de diciembre de 2023 no podíamos imaginar que en apenas un año habríamos visto a Xiaomi despachar decenas de miles de unidades (casi 90.000 reservas en apenas 24 horas), conseguir un récord en Nürburgring y, directamente, presentar una segunda carrocería SUV.
Un avance meteórico que ha terminado por constatarse el pasado mes de diciembre. En el último mes del año, Xiaomi ha terminado por dar un importante bocado en las ventas del coche eléctrico en China.
Una pequeña victoria que pone sobreaviso a Tesla
Concretamente, ha sido en diciembre y en el mercado del sedán eléctrico donde Xiaomi ha conseguido superar al Tesla Model 3 como uno de los coches más vendidos.
“El Xiaomi SU7 entregó 25.815 unidades el pasado mes de diciembre de 2024, frente a las 21.046 unidades entregadas del Tesla Model 3 por parte de la compañía de Elon Musk.”
Expertos en la industria automotriz
El resultado es especialmente relevante ya que la berlina eléctrica de Tesla competía directamente con vehículos que cuestan una parte ínfima de su precio. El Xiaomi SU7 se lanzó al mercado con un precio de 215.900 yuanes chinos (unos 28.500 euros) ligeramente por debajo de los 235.500 yuanes chinos (unos 31.100 euros) del Tesla Model 3. Pero, sobre todo, especialmente alejado de los rivales que tiene por encima.
- El Xiaomi SU7 fue el cuarto sedán eléctrico más vendido del país.
- El Wuling Binguo apenas cuesta 75.800 yuanes (10.000 euros) y vendió 30.757 unidades.
- El Hongguang Mini EV vendió 37.747 unidades y tiene un precio rebajado a tres o cuatro mil euros.
- El BYD Seagull vendió 48.754 unidades y tiene un precio de 69.800 yuanes (9.220 euros).
El resultado del Xiaomi SU7 en este primer año ha sido excepcional. Ha vendido más de 135.000 unidades, superando la suma de todos los coches eléctricos de España en el mismo período.
Un desafío para Tesla en el futuro
Diciembre sirve como un aviso para Tesla de lo que puede encontrarse en los próximos años. Aunque Tesla entregó más de 83.000 vehículos en China en diciembre y más de 657.000 en todo el año, Xiaomi ha dejado claro que también quiere su parte del mercado.
“En 2025, Xiaomi se aventura a vender 300.000 coches y acercarse a las cifras de Tesla.”
Lei Jun, CEO de Xiaomi
Lei Jun, CEO de Xiaomi, ha confirmado que en 2024 la compañía ha vendido más de 135.000 vehículos y espera acercarse a las cifras de Tesla en los próximos años. Xiaomi planea lanzar su primer SUV eléctrico, el Xiaomi YU7, para competir directamente con el Tesla Model Y en el mercado chino.
Xiaomi ha demostrado su capacidad para establecerse en la industria automotriz en un tiempo récord y representa un desafío para Tesla en el mercado de vehículos eléctricos en China.