La alcaldesa de Lebu, Marcela Tiznado, presentó una querella por malversación de fondos públicos por más de 1.400 millones de pesos, solicitando que se investigue el posible pago de favores políticos. La querella va dirigida contra la administración anterior del municipio y se centra en el mal uso de recursos en la Dirección de Administración y Educación Municipal (DAEM), donde se habrían destinado fondos SEP y proyectos de construcción para pagar sueldos. Las investigaciones también se enfocarán en las contrataciones del Departamento de Educación entre 2021 y 2022.
Pedido de investigación por malversación de fondos y posibles favores políticos
Ante los presuntos delitos cometidos en la administración anterior del municipio de Lebu, la alcaldesa Marcela Tiznado presentó una querella por malversación de fondos públicos por más de 1.400 millones de pesos. La acción legal tiene como objetivo investigar el mal uso de recursos en la Dirección de Administración y Educación Municipal (DAEM).
Se estima que los fondos públicos, que debieron ser utilizados para asuntos específicos establecidos por la ley, fueron destinados a otros fines, como el pago de sueldos. La alcaldesa expresó su preocupación por esta situación, ya que afecta directamente la calidad de la educación y el bienestar de la comunidad.
- Se acusa que los fondos SEP (Subvención Escolar Preferencial) se utilizaron de manera irregular.
- Proyectos de construcción y mantenimiento de establecimientos municipales se habrían financiado con recursos no destinados para ese fin.
- Se investigarán las contrataciones realizadas en el Departamento de Educación durante los años 2021 y 2022.
Posible pago de favores políticos en la mira de la investigación
La querella presentada por la alcaldesa también busca esclarecer posibles vínculos entre las contrataciones realizadas en el Departamento de Educación y favores políticos. Las autoridades ahora deberán investigar si hubo irregularidades y si las personas contratadas contaban con los méritos necesarios para ocupar sus cargos.
El exalcalde de Lebu, Cristian Peña, ha respondido a estas acusaciones alegando que el déficit en el DAEM ha sido una constante debido a la disminución de estudiantes en la educación pública. Según Peña, esta querella es solo una estrategia mediática y todo se encuentra en orden.