Desafíos en reconstrucción de viviendas tras incendios en Valparaíso

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La senadora Isabel Allende Bussi criticó la labor del Estado en la reconstrucción de viviendas después de los incendios en Valparaíso. Según la parlamentaria, el proceso ha estado lleno de dificultades y trabas que no han permitido avanzar. Hasta la fecha, solo se han entregado cerca de 50 viviendas de las más de 3 mil familias afectadas. Allende instó al Estado a mejorar sus procesos y hacerse más eficiente en la entrega de viviendas.

El desafío de reconstruir después de los incendios en Valparaíso

La senadora Isabel Allende, del Partido Socialista (PS), se refirió a la reconstrucción de viviendas en Valparaíso, un año después de los devastadores incendios que afectaron a la región. En su intervención, Allende criticó la labor del Estado, calificándola de deficitaria debido a las dificultades y trabas que han surgido durante el proceso. Hasta ahora, solo se han entregado alrededor de 50 viviendas, cuando más de 3 mil familias resultaron afectadas.

Lentitud en el proceso de reconstrucción

La senadora Allende señaló que el proceso de reconstrucción de viviendas ha enfrentado múltiples obstáculos legales y técnicos, lo cual ha provocado retrasos significativos. Aunque el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, informó que se han entregado 53 viviendas hasta la fecha, esta cifra ha sido objeto de críticas debido a la aparente lentitud del proceso. Allende enfatizó la importancia de acelerar la entrega de las cerca de 1.300 viviendas que aún están en proceso de construcción.

  • Implementación de energía renovable para reducir costos.
  • Optimización de procesos logísticos para disminuir emisiones.
  • Mejoras tecnológicas para eficiencia energética.

Allende subrayó la necesidad de que el Estado mejore sus procesos y aprenda de los errores para enfrentar futuras catástrofes de manera más eficiente. También hizo hincapié en la importancia del diálogo como herramienta para resolver conflictos y llamó a las autoridades a buscar acuerdos y mantener conversaciones con los damnificados.

Compartir este artículo