A un año del megaincendio de Valparaíso, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, reconoce que la reconstrucción ha presentado dificultades.
Avances en la reconstrucción
Según Riquelme, el Plan de Reconstrucción, que contempla 166 medidas, tiene un avance del 26%. Sin embargo, la construcción de viviendas es el área más rezagada.
- El plazo estimado para la reconstrucción de viviendas es de 2 años. Aún queda un año para alcanzar esta meta.
- Las viviendas más afectadas por el incendio requerirán reubicación fuera de las zonas de riesgo.
- El campamento Manuel Bustos de Viña del Mar ya está en proceso de urbanización.
Apoyo a los damnificados
Las familias afectadas por el incendio están recibiendo un bono de acogida como parte de las ayudas tempranas. Además, se abrirá un período de postulación para un subsidio de arriendo.
Fallecidos y reparación
Las familias afectadas están llevando a cabo procesos judiciales para obtener reparación por la pérdida de sus seres queridos.
Prevención de incendios
La autoridad regional reconoce la necesidad de mejorar los planes de prevención de incendios y estar preparados para futuras emergencias.
Involucramiento del sector privado
Se está considerando la posibilidad de contar con la colaboración del sector privado en el proceso de reconstrucción, incluyendo la compra de viviendas a inmobiliarias.
El delegado presidencial enfatiza la importancia de evaluar constantemente los avances y realizar acciones múltiples para agilizar el proceso de reconstrucción.