La suspensión de las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela ha generado preocupación debido a sus implicancias. La decisión del régimen venezolano de cesar las funciones de los consulados chilenos en Caracas y Puerto Ordaz ha afectado principalmente a la población chilena en Venezuela, pero también pone en riesgo la soberanía de Chile al no poder tomar decisiones propias. Además, esta medida genera un sentimiento de indignación al ser impuesta por un régimen que viola los Derechos Humanos. Estos temas fueron analizados por Guarequena Gutiérrez, académica de la Universidad del Alba y ex embajadora de Venezuela en Chile, en una entrevista con T13 Radio.
Las implicancias para los chilenos en Venezuela
La suspensión de los consulados chilenos en Venezuela ha tenido un impacto directo en la comunidad chilena en el país. Esta medida dificulta los trámites y la obtención de servicios consulares para los ciudadanos chilenos. Aunque es comprensible que el cierre de los consulados sea una respuesta a la expulsión de funcionarios venezolanos en Chile, es importante que se garantice el bienestar y la seguridad de los ciudadanos chilenos en el extranjero.
La violación de Derechos Humanos y la responsabilidad de Chile
La suspensión de los consulados chilenos en Venezuela también deja en evidencia la falta de democracia y el respeto a los Derechos Humanos en ese país. La académica Guarequena Gutiérrez enfatizó que el régimen de Nicolás Maduro, al ordenar el cierre de los consulados, está imponiendo su voluntad sobre Chile. Ante esto, es válido preguntarse si Chile debería tomar acciones más contundentes para denunciar las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela, incluso considerando una posible denuncia en la Corte Penal Internacional.
El debilitamiento social y la penetración del crimen
Otro aspecto mencionado por Gutiérrez es el debilitamiento social que ha sufrido Venezuela debido al régimen de Maduro. La existencia de facciones armadas y la infiltración del crimen organizado han generado un ambiente inseguro y peligroso para los ciudadanos. La académica hizo hincapié en que esto no solo afecta a Venezuela, sino que también representa un riesgo para los países de la región. Por lo tanto, es necesario que los países, incluyendo Chile, vean a Venezuela como un agente criminal que está penetrando en sus sociedades.