Aumenta interés de adultos mayores por estudiar carreras universitarias en Chile

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Estudiar una carrera ahora no es solo algo para los jóvenes. Según un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, la cantidad de alumnos mayores de 50 años en instituciones de educación superior ha aumentado un 157% entre 2013 y 2024.

A los 66 años busca sacar su quinto título

Javier Raddatz, un hombre de 66 años, está en busca de su quinto título académico. A pesar de ya contar con dos carreras universitarias y dos magísteres, Raddatz quiere seguir aprendiendo, asegurando que se encuentra en la mejor etapa de su vida.

Su trayectoria estudiantil

Raddatz inició sus estudios con la carrera de Licenciatura en Matemáticas y Computación en la Universidad de Santiago en 1977, completándola en 1981. Más tarde, cursó un magíster en Estadísticas en la Universidad de Chile en 1984. Pero su pasión por el aprendizaje no se detuvo allí. En 1999, estudió Ingeniería en Ejecución en Informática en la ahora extinta Unicit. Y entre 2009 y 2010, obtuvo otro magíster, esta vez en Dirección de Personas y Organizaciones en la Universidad Adolfo Ibáñez.

  • 1977-1981: Licenciatura en Matemáticas y Computación en la Universidad de Santiago.
  • 1984: Magíster en Estadísticas en la Universidad de Chile.
  • 1999: Ingeniería en Ejecución en Informática en la Unicit.
  • 2009-2010: Magíster en Dirección de Personas y Organizaciones en la Universidad Adolfo Ibáñez.

A pesar de sus múltiples títulos académicos, en el 2024 Raddatz decidió ingresar al Inacap para estudiar la carrera de Técnico en Climatización y Refrigeración. Sus diversos estudios lo han llevado a tener una destacada carrera profesional, ejerciendo como docente universitario, jefe de informática en una editorial y gerente de recursos humanos en varias empresas.

En busca de nuevas oportunidades

En una entrevista, Raddatz mencionó que después de jubilarse, quería estudiar una carrera distinta a lo que ya conocía. A sus casi 70 años, considera que en el mercado laboral las personas mayores no son valoradas. Por lo tanto, decidió buscar nuevas oportunidades y adentrarse en el campo de la climatización y refrigeración, que ha experimentado grandes cambios en los últimos años.

  • Estudiar una nueva especialidad le permitiría emprender en instalaciones y mantenciones, ya que estos servicios han pasado de ser un lujo asiático a algo muy demandado.

Aunque asistir a la universidad a su edad puede resultar extraño, Raddatz destacó que tener contacto con estudiantes jóvenes le permite conocer sus códigos e intereses. A pesar de la diferencia generacional, los jóvenes lo respetan por su experiencia académica y lo tratan como uno más.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo