Proyecto minero en Tarapacá asegura producción de yodo hasta el año 2033

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá ha comenzado el proceso de evaluación de un proyecto minero presentado por SCM Cosayach Yodo. La iniciativa busca la modificación del proyecto «Aumento producción de yodo Cala-Cala» para incorporar nuevas propiedades y garantizar su continuidad operativa hasta el año 2033.

Descripción del proyecto y objetivos

El proyecto consiste en la incorporación de nuevas propiedades a la faena minera Cala-Cala, ubicada en la comuna de Pozo Almonte, Región de Tarapacá. Con una inversión de US$5 millones, se espera mantener la operatividad de la planta química y la producción de yodo hasta el año 2033.

La incorporación de estas áreas de mina permitirá la explotación de caliche, que posteriormente será procesado mediante lixiviación en pilas. De esta manera, se obtendrá la «solución rica» de la cual se extraerá el yoduro necesario para la producción de yodo. Se estima que se extraerán alrededor de 431.000 toneladas de caliche al mes, utilizando los mismos procesos de extracción, carguío y transporte ya establecidos.

Inversión y evaluación ambiental

La iniciativa ha sido evaluada ambientalmente mediante RCA N°1/2013 y posteriormente aprobada mediante la Resolución Exenta N°91/2013 de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Tarapacá. Con esta modificación, se incorporarán nuevas propiedades a la faena minera Cala-Cala, lo que permitirá su continuidad operativa y asegurará el suministro de yodo en el mercado hasta el año 2033.

Tipología y vida útil del proyecto

El proyecto se enmarca en la tipología principal del artículo 3 literal i.1) del Reglamento del SEIA. Además, cuenta con tipologías secundarias de los literales j.4), ñ.2) y 1.3) del mismo artículo. Se estima que su vida útil será de 9 años, concluyendo en el año 2033.

Con esta modificación, SCM Cosayach Yodo asegura la operatividad de la faena minera Cala-Cala y contribuye al suministro de yodo en el mercado hasta el año 2033.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo