Alarma por calor extremo en Chile: temperaturas alcanzarán los 40°C

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

La Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una Alarma Meteorológica en las regiones del Maule y Ñuble debido a las altas temperaturas que se esperan durante el fin de semana. Esta alarma se suma a la Alerta que ya se había emitido en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. Se espera que las temperaturas alcancen los 40°C en algunas zonas.

La Alarma Meteorológica es parte de un aviso llamado «Evento Extremo de Altas Temperaturas», que fue emitido por la DMC debido a una dorsal en altura que afectará al país. Antes de esta alarma, la DMC ya había emitido una Advertencia Agrometeorológica para zonas rurales del Maule y Ñuble, y una Advertencia Meteorológica para la región de Valparaíso hasta Ñuble.

Además, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Roja por calor extremo en las regiones de Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble. Todos estos avisos y alertas indican la gravedad de la situación y la importancia de tomar precauciones.

La ola de calor también afectará a otras ciudades de Chile, como Concepción, Temuco y Osorno, donde se esperan temperaturas inusuales de hasta 31°C. Sin embargo, se espera que la situación comience a aliviarse a partir del lunes 10 de febrero, cuando un sistema frontal en la zona austral debilite el bloqueo atmosférico y un anticiclón en el océano impulse aire frío hacia el centro y sur del país.

Se espera que las temperaturas desciendan entre 5 y 7°C en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Para el martes 11 de febrero, se espera un alivio térmico en la zona central, con temperaturas entre 29 y 31°C, mientras que en el sur oscilarán entre 20 y 25°C. A pesar de esto, sectores interiores del valle central, desde Santiago hasta Chillán, seguirán experimentando máximas entre 30 y 33°C durante el inicio de la semana.

Es importante que las personas tomen medidas para protegerse del calor extremo, como mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor calor y buscar lugares frescos y sombreados. Además, es fundamental estar atentos a las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones adicionales para evitar posibles problemas de salud relacionados con el calor.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo