El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 1,1% en enero de 2025.
División de precios en la canasta del IPC
Según el informe del INE, once de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC tuvieron un impacto positivo en la variación mensual del índice.
- Vivienda y servicios básicos con un aumento de 2,7% y una contribución de 0,481 puntos porcentuales (pp.)
- Equipamiento y mantención del hogar con un incremento de 1,7% y una contribución de 0,100pp.
Las otras divisiones también tuvieron una influencia positiva acumulada de 0,502pp.
Por otro lado, se registraron bajas mensuales en los precios de seguros y servicios financieros (-1,0%) con una incidencia de -0,011pp.
Productos con mayor variación de precios
- Suministro de electricidad aumentó un 10,8% en enero.
- Carne de vacuno registró un incremento mensual de 3,5%.
- Vinos tuvo un alza del 8,3% en sus precios.
- Gastos comunes creció un 4,8% en enero.
- Transporte aéreo internacional disminuyó un 14,2% en sus precios.
- Frutas de estación sufrieron una disminución del 9,3% en sus precios.
Estas variaciones afectan tanto a la inflación del mes como a la inflación acumulada hasta la fecha.
Aumento de los salarios reales
Según el INE, los salarios reales en Chile continúan en aumento gracias a la contención de la inflación.
En diciembre de 2024, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron alzas en doce meses de 7,3% y 7,6%, respectivamente.
El Índice Real de Remuneraciones acumuló una variación de 2,7% en 2024, lo que representa 20 meses consecutivos de alzas.
Alimentos de temporada a precios convenientes
El Ministerio de Agricultura (Minagri) destacó la disponibilidad de alimentos de temporada a precios convenientes en todo el país.
El ministro Esteban Valenzuela visitó la Vega Central para verificar los precios de las frutas y verduras durante el verano.
Se han observado disminuciones en los precios de sandías, zapallos, tomates, duraznos, lechugas y otros productos.
El precio de los huevos también ha disminuido en las últimas semanas, ofreciendo bandejas por solo $6.000.