La empresa responsable de los scooters eléctricos en Concepción anunció acciones legales después de que dos de sus equipos fueran vandalizados en menos de una semana de funcionamiento. La empresa Whoosh eligió Concepción debido a su extensa red de ciclovías, pero lamentablemente ha enfrentado desafíos de seguridad. A pesar de esto, la empresa planea aumentar su flota de scooters en la ciudad de 300 a 700 unidades. Los usuarios pueden pagar el servicio con tarjeta de crédito o débito y el costo oscila entre 150 y 200 pesos por minuto de uso.
El regreso de los scooters eléctricos a Concepción
Después de casi cinco años, los scooters eléctricos han regresado a Concepción de la mano de la empresa Whoosh, que ya opera en diversas comunas de Santiago y Temuco. Esta empresa decidió establecer su servicio en Concepción debido a la cantidad de ciclovías disponibles en la ciudad, lo que permite una movilidad más cómoda y segura para los usuarios.
Sin embargo, la vuelta de los scooters eléctricos no ha estado exenta de desafíos. En menos de una semana de funcionamiento, la empresa ha reportado la destrucción de dos equipos como resultado de actos de vandalismo. Ante esta situación, Whoosh ha anunciado que tomará acciones legales para proteger su propiedad y garantizar la continuidad del servicio.
El impacto para los usuarios y la comunidad
Los usuarios del servicio de scooters eléctricos en Concepción han expresado su frustración y decepción ante los actos de vandalismo que han afectado los equipos. Estos scooters son utilizados por muchas personas para realizar trayectos cortos de manera rápida y eficiente, por lo que su destrucción implica una pérdida de comodidad y acceso a una alternativa de transporte sostenible.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, ha manifestado su compromiso de colaborar con la seguridad en la ciudad para garantizar el buen funcionamiento de los scooters eléctricos. La municipalidad está trabajando en conjunto con la empresa para implementar medidas de seguridad y prevenir futuros actos de vandalismo.
Expansión y tarifas del servicio
A pesar de los desafíos enfrentados, la empresa Whoosh tiene planes de expansión en Concepción. Actualmente, cuentan con 300 scooters en la ciudad y esperan aumentar su flota a 700 unidades en el futuro cercano. Los usuarios pueden acceder al servicio a través de tarjetas de crédito o débito, y el costo del uso varía entre 150 y 200 pesos por minuto de traslado.