EE.UU. impone aranceles del 25% a acero y aluminio: Consecuencias globales

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

EE.UU. impone aranceles del 25% a acero y aluminio, afectando a principales proveedores y anticipando más medidas.

Implementación inmediata de aranceles por parte de EE.UU.

El presidente Donald Trump anunció desde el avión presidencial nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que ingresen a Estados Unidos a partir del próximo lunes. Esta decisión se reveló justo antes de su participación en el Super Bowl en Nueva Orleans.

Impacto global y medidas recíprocas

Además de los aranceles iniciales, Trump señaló que el próximo martes o miércoles se anunciarán aranceles recíprocos. Estas medidas buscarán equilibrar el campo de juego frente a países que imponen altos impuestos a los productos estadounidenses. «Si nos gravan con el 130% y nosotros no, eso no seguirá así», declaró Trump.

Proveedores principales y respuesta internacional

Canadá, el mayor proveedor de acero y aluminio a Estados Unidos, junto con otros importantes proveedores como Brasil, México y Corea del Sur, serán impactados significativamente por estos aranceles. Además, a partir del martes, productos provenientes de China enfrentarán un arancel adicional del 10%.

  • Respuesta de China: aranceles específicos a partir del lunes en ciertos productos estadounidenses.
  • Potencial afectación a la cooperación internacional y al comercio global.

Esta serie de medidas proteccionistas, similares a las impuestas durante la presidencia de Trump entre 2017 y 2021, busca reforzar la industria nacional pero podría tener efectos adversos a nivel global.

Compartir este artículo