Trágico accidente en Guatemala provoca al menos 31 muertos al caer un autobús en un barranco.
Detalles del devastador accidente
Este lunes, un autobús con aproximadamente 75 pasajeros sufrió un grave accidente al precipitarse al fondo de un barranco en la entrada norte de Ciudad de Guatemala. El trágico suceso resultó en la muerte de al menos 31 personas, mientras que varios más permanecen atrapados.
Mynor Ruano, portavoz de los Bomberos Municipales, confirmó que el conteo preliminar de fallecidos asciende a 31. Los esfuerzos de rescate continúan intensamente para liberar a otras víctimas aún atrapadas entre los restos del vehículo.
Respuesta inmediata y complicaciones en el rescate
Los equipos de rescate han trabajado arduamente desde el momento del accidente, logrando rescatar a cerca de diez personas heridas. Estos sobrevivientes fueron trasladados de urgencia a un hospital público cercano para recibir atención médica, dado el grave estado de algunos.
El puente de Belice, principal acceso a la capital desde el norte y noreste del país, fue el epicentro de esta tragedia. Además, la proximidad de un río contaminado con aguas residuales ha añadido una capa extra de dificultad a las tareas de rescate, complicando las operaciones y poniendo en riesgo la salud de los rescatistas.
Investigación en curso y contexto del accidente
Las autoridades han comenzado una investigación exhaustiva para determinar las causas que llevaron a este lamentable incidente. Preliminarmente, se sabe que el autobús cubría la ruta desde el poblado de San Agustín Acasaguastlán en El Progreso hacia la ciudad de Guatemala.
Este trágico evento pone de relieve la necesidad urgente de revisar y mejorar las medidas de seguridad en el transporte público del país, especialmente en rutas que involucran infraestructura crítica como puentes y grandes arterias de tráfico. La comunidad espera respuestas y medidas concretas para evitar que tragedias de esta magnitud se repitan en el futuro.
- Esfuerzos continuos de rescate para salvar a las víctimas atrapadas.
- Atención médica inmediata a los heridos.
- Revisión de las normativas de seguridad en el transporte público.