El Bono Dueña de Casa 2025, también conocido como Bono de Protección, es un beneficio económico otorgado por el Estado de Chile a las familias más vulnerables. Este bono no requiere postulación, ya que se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos. Aquí te explicamos cómo consultar con tu RUT si eres beneficiaria, los montos actualizados y otros detalles clave.
¿Cómo consultar si eres beneficiaria del Bono Dueña de Casa 2025?
Para verificar si eres beneficiaria del bono, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web del Instituto de Previsión Social (IPS) en persona.ipsenlinea.cl.
- Introduce tu RUT y presiona «Ingresar».
- El sistema te mostrará si eres beneficiaria y la fecha de pago correspondiente.
El pago del bono se realiza principalmente a través de la Cuenta RUT de BancoEstado. Si la persona beneficiaria no posee una cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestiona la apertura de una sin costo.
Montos del Bono Dueña de Casa 2025
El bono se entrega durante 24 meses en montos decrecientes. Los valores son los siguientes:
- Primeros 6 meses: $22.674 mensuales.
- Del mes 7 al 12: $17.256 mensuales.
- Del mes 13 al 18: $11.864 mensuales.
- Del mes 19 al 24: $21.243 mensuales.
Estos valores se actualizan cada año según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Puedes encontrar más información oficial en ChileAtiende.
Requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa
Para acceder a este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Aceptar la invitación y firmar la Carta de Compromiso.
- Participar activamente en los programas de acompañamiento del gobierno.
Es importante destacar que este bono no requiere postulación y se asigna automáticamente a quienes cumplen con los criterios. Si tienes dudas, revisa nuestro artículo sobre la Pensión Garantizada Universal 2025, otro beneficio clave para familias vulnerables.
¿Quién recibe el pago del Bono Dueña de Casa?
El bono es asignado siguiendo un orden de prioridad dentro del grupo familiar:
- Madre de menores de 18 años o personas con discapacidad.
- Mujer mayor de 18 años que sea jefa de hogar.
- Mujer mayor de 18 años que realice la función de dueña de casa.
- Hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar (si no hay mujeres elegibles).
Si el hogar no cuenta con una mujer que cumpla con los criterios, el beneficio será asignado al jefe de hogar o a la persona encargada del cuidado de menores.
¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Dueña de Casa?
El bono puede ser suspendido o extinguido en ciertos casos, como:
- No cobro del bono durante 6 meses consecutivos.
- Salida del grupo familiar del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
- Fallecimiento del beneficiario/a.
Si el bono es suspendido, tienes hasta 6 meses para solicitar la reactivación. Revisa en detalle otros beneficios similares en nuestro artículo sobre el Bono Marzo 2025.
El Bono Dueña de Casa 2025 es una ayuda fundamental para muchas familias chilenas en situación de vulnerabilidad. Su entrega automática facilita el acceso a quienes más lo necesitan, asegurando un respaldo económico durante 24 meses. Si crees que podrías ser beneficiaria, consulta con tu RUT en IPS en Línea y verifica tu estado.
Para más información sobre subsidios y ayudas sociales en Chile, revisa nuestra sección de beneficios en ChileTrends.cl.