Investigación por malversación de caudales públicos en contrato presidencial Millonario

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La Fiscalía Regional de Coquimbo ha iniciado una investigación sobre un posible caso de malversación de caudales públicos en el contrato entre el presidente Gabriel Boric y su abogado defensor, Jonatan Valenzuela. El contrato está relacionado con la compra-venta fallida de la casa del expresidente Salvador Allende. La Fiscalía ha aceptado diligencias para solicitar información sobre la resolución que permitió el contrato de $13 millones. Se sospecha que el uso de fondos públicos para pagar la defensa penal privada del presidente podría constituir delito. Se considera citar a declarar al Presidente Boric y solicitar acceso a su celular y otros documentos.

Investigación por malversación de caudales públicos

La Fiscalía Regional de Coquimbo ha dado inicio a una investigación para determinar si se ha cometido malversación de caudales públicos en la contratación de un abogado defensor para el presidente Gabriel Boric. Este contrato está relacionado con una causa penal que se abrió tras la fallida compra-venta de la casa del expresidente Salvador Allende.

  • La Fiscalía busca revisar el contrato millonario entre el presidente Boric y su abogado defensor, Jonatan Valenzuela.
  • Se ha solicitado al Gobierno la resolución que permitió la contratación, por un monto de $13 millones.
  • Se investiga si el uso de fondos públicos para pagar la defensa penal privada del presidente podría constituir malversación de caudales públicos.

Raimundo Palamara, presidente de la Fundación Fuerza Ciudadana y querellante en el caso, ha afirmado que el uso de fondos del presupuesto general para pagar la defensa penal privada del presidente podría constituir un delito de malversación de caudales públicos. Palamara también ha solicitado acceso a la resolución presidencial que autorizó el contrato.

El Ministerio Público no descarta citar a declarar al presidente Boric ni solicitar acceso a su celular y otros documentos como parte de la investigación.

Compartir este artículo