Reforzamiento del Plan Calles Sin Violencia en la Región Metropolitana

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El delegado presidencial Gonzalo Durán se refirió al reforzamiento del Plan Calles Sin Violencia en la región Metropolitana. La medida se centra en operativos policiales focalizados en áreas con alta ocurrencia de homicidios, balaceras, tráfico de drogas y armas.

El Plan Calles Sin Violencia y sus ejes

El Plan Calles Sin Violencia, anunciado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, se enfoca en abordar la violencia en la región Metropolitana a través de cuatro ejes:

  • Persecución penal efectiva.
  • Aumento de patrullajes y presencia policial.
  • Fiscalización de armas y prófugos.
  • Prevención y espacio público.

Los sectores de intervención fueron definidos a partir de un análisis delictual actualizado y se evaluarán regularmente. El objetivo es reducir la ocurrencia de homicidios, balaceras, tráfico de drogas y armas en estas áreas.

Operativos exitosos y estrategia contra el crimen organizado

El delegado Gonzalo Durán destacó los intensos operativos realizados en la región Metropolitana, que han permitido el control y fiscalización de personas con órdenes de detención vigente y la disminución de factores de riesgo.

Además, se ha incrementado el control y fiscalización de armas legales e ilegales, así como la desarticulación de bandas del crimen organizado.

Durán enfatizó que los resultados de estas acciones tomarán tiempo, pero la estrategia integral, que incluye mejoras legislativas, materiales, tecnológicas, de recursos y capacidades policiales, está dirigida a desplegar la estrategia a largo plazo.

Compartir este artículo