Abogado busca revertir prisión preventiva de Álvaro Jalaff ante Corte Suprema

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El abogado Hugo Rivera presentó un recurso de amparo ante la Corte Suprema para revertir la medida cautelar de prisión preventiva dictada en contra de su representado, Álvaro Jalaff.

Un intento por revertir la medida cautelar de prisión preventiva

Álvaro Jalaff, quien se encuentra recluido en Capitán Yáber desde el lunes 3 de febrero, enfrenta una medida cautelar de prisión preventiva después de que la Corte de Apelaciones de Santiago cambiara su arresto domiciliario total.

El abogado Hugo Rivera ha presentado un recurso de amparo ante la Corte Suprema con la intención de revertir esta medida cautelar.

El abogado Rivera ha manifestado su desacuerdo con la decisión de la Corte de Apelaciones, argumentando que algunos hechos importantes no fueron tomados en cuenta y que la resolución fue ilegal y no fundamentada.

Argumentos presentados en el recurso de amparo

El recurso de amparo presentado ante la Corte Suprema por la defensa de Álvaro Jalaff sostiene que la Corte de Apelaciones de Santiago infringió el principio de inexcusabilidad al imponer la medida cautelar de prisión preventiva sin pronunciarse sobre las alegaciones presentadas por la defensa.

  • Se argumenta que el tribunal omitió valorar antecedentes relevantes para establecer la existencia de los delitos imputados, tales como las declaraciones de testigos que mencionaron la modalidad de utilización de facturas falsas y la existencia de triangulaciones realizadas por las empresas de los hermanos Jalaff Sanz.
  • Se añade que el pronunciamiento del tribunal no tomó en cuenta los abundantes antecedentes investigativos relacionados con el delito de lavado de activos, como las declaraciones de testigos que mencionaron la modalidad de utilización de facturas falsas y la existencia de triangulaciones realizadas por la empresa de Álvaro Jalaff.

En resumen, la defensa argumenta que el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones fue ilegal y no fundamentado, y que se omitieron antecedentes relevantes que podrían favorecer a Álvaro Jalaff en su caso.

Compartir este artículo