Descubre el Subsidio DS1 en Chile: Una oportunidad para tu hogar

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Descubre los beneficios del Subsidio DS1 en Chile y cómo puede ayudarte a adquirir tu vivienda propia.

Subsidio DS1: Un impulso para el sueño de la casa propia

El deseo de una vivienda propia es uno de los anhelos más grandes para muchos chilenos. Aunque este objetivo puede parecer desafiante, existen diferentes programas de apoyo estatal que facilitan su consecución, siendo el Subsidio DS1 uno de los más significativos.

Cómo funciona el Subsidio DS1

Este subsidio está dirigido a facilitar la compra de una vivienda, sea nueva o usada, mediante la entrega de montos económicos que se complementan con los ahorros del beneficiario. Los resultados de las postulaciones, cuyo proceso terminó el 29 de noviembre de 2024, fueron anunciados recientemente el 12 de febrero.

A tener en cuenta: Actualmente no es posible postular a este beneficio, ya que el proceso de postulación para la última convocatoria ya ha concluido.

Montos y cobertura geográfica del Subsidio DS1

El subsidio permite la adquisición de viviendas con un valor máximo de 1.100 Unidades de Fomento (UF). Sin embargo, en regiones seleccionadas como Arica y Parinacota, Tarapacá, entre otras, el valor máximo se eleva a 1.200 UF.

Requisitos para postular al Subsidio DS1

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer cédula de identidad vigente o, en caso de extranjeros, cédula de identidad para extranjeros con residencia definitiva.
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad.
  • Contar con un mínimo de 30 Unidades de Fomento (UF) ahorradas.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 60% de calificación socioeconómica. Para adultos mayores, el límite se extiende al 90%.
  • No poseer una propiedad o terreno habitacional.
  • Demostrar capacidad de ahorro.

Cumpliendo con estos requisitos, las familias chilenas pueden acceder a una ayuda significativa para cumplir el sueño de tener una vivienda propia, facilitando así la mejora de su calidad de vida y asegurando un futuro más estable.

Es importante estar al tanto de las fechas de postulación y preparar los documentos y requisitos con antelación para aprovechar esta y otras oportunidades que ofrece el estado chileno.

Compartir este artículo