Estafadora en La Serena: cómo operaba la prolífica estafadora en vacaciones

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Con 125 mil pesos los turistas soñaban con la reserva de una casona para salir a disfrutar sus vacaciones en familia en un fundo al interior de La Serena. Pero apenas realizaban la transferencia, los veraneantes se convertían en víctimas, porque todo ese lugar de ensueño era un engaño, y la supuesta arrendadora simplemente desaparecía.

Investigación policial lleva al descubrimiento de estafadora en La Serena

Denuncias que llegaron a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI en La Serena, y en coordinación con el Ministerio Público desarrollaron diversas diligencias para ubicar a una mujer, imputada por el delito de Estafa y Otras Defraudaciones, con un amplio prontuario policial y que también tiene requerimientos desde varios tribunales del país.

La estafadora prolífica

La imputada es una estafadora prolífica, cuenta con un amplio prontuario policial por una serie de delitos cometidos en varias regiones del país, sumando a decenas de víctimas, con sus fraudes y engaños.

Detección y captura

Según publica Diario El Día, esta vez mantiene órdenes de detención emanadas de La Serena y de Viña del Mar, donde habría estafado a turistas. “Las denuncias de las víctimas fueron relevantes y oportunas porque nos permitieron precisar el paradero de esta mujer, que suma varios delitos de estafas y otras defraudaciones en otras comunas”, resaltó el subprefecto Miguel Díaz.

Modus operandi

La PDI comenzó a seguir sus pasos ante diversas denuncias y víctimas que la sindicaban por crear sociedades de acciones fraudulentas, recibir inversiones millonarias de clientes por la falsa venta de franquicias para locales comerciales de cafetería, arriendos inmobiliarios ficticios y simular que era parte de un Holding, entre otros delitos.

Historial de delitos

En 2010, la PDI concretó su primera detención por los diversos ilícitos que habría cometido contra sus víctimas en Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, San Pedro de La Paz, La Serena y Coquimbo, entre otras comunas y regiones de Chile, donde acumula un perjuicio económico que supera los $150 millones.

Compartir este artículo