Plan piloto de intervención protege a pudúes en Chiloé amenazados

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Con fondos del Ministerio del Medio Ambiente, se implementará un plan piloto de intervención para proteger a los pudúes en la provincia de Chiloé, región de Los Lagos, tras la muerte de varios ejemplares en lo que va de 2025.

Preocupante aumento de muertes de pudúes en Chiloé

En la provincia de Chiloé, se ha registrado un alarmante aumento en la cantidad de pudúes que han muerto en lo que va de este año. Se han encontrado nueve ejemplares sin vida en las rutas que conectan el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, lo cual ha generado preocupación entre las autoridades, las fundaciones y las comunidades locales.

Si bien se cree que el aumento del turismo en la zona puede ser un factor detrás de estas muertes, esto no exime de responsabilidad a los conductores que atropellan a estos animales. A pesar de la existencia de señaléticas, los vecinos han colocado sus propios letreros de gran tamaño para advertir sobre la amenaza que enfrenta esta especie en la región.

Plan de intervención para proteger a los pudúes

Ante este riesgo, se ha implementado un plan piloto de intervención para proteger a los pudúes en la provincia de Chiloé. Este plan es financiado por el Ministerio del Medio Ambiente y está a cargo del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural.

El objetivo del plan es abordar las amenazas que enfrenta esta especie y promover la convivencia armoniosa entre los pudúes y su entorno natural. También se busca promover una cultura ambiental que permita velar por el bienestar de estos mamíferos.

Desde la Fundación Rewilding Chile, se hace hincapié en que no se puede esperar únicamente que las normativas y los esfuerzos de las organizaciones ambientales resuelvan este problema. Todos los miembros de la sociedad deben tomar conciencia y contribuir a proteger a los pudúes y su hábitat.

Compartir este artículo