Alerta por estafas telefónicas: Protege tus datos del Registro Social

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

A través de un comunicado, la Subsecretaría de Servicios Sociales alertó a la ciudadanía sobre una nueva forma de obtener datos personales de manera fraudulenta.

Estafas telefónicas a usuarios del Registro Social de Hogares

Usuarios del Registro Social de Hogares (RSH) han reportado estafas telefónicas en las que suplantan a funcionarios públicos para acceder a información confidencial.

  • Los estafadores notifican a los usuarios que su Cartola Hogar del RSH se encuentra vencida.
  • Piden datos personales, como la Clave Única, para supuestamente actualizar el registro.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, advierte a la ciudadanía que jamás se solicitarán datos personales, ni la Clave Única, de forma telefónica.

Protección de datos personales en el RSH

El Registro Social de Hogares es un sistema de información gestionado por la Subsecretaría de Servicios Sociales.

Su objetivo es apoyar los procesos de selección de subsidios y programas sociales del Estado.

Para actualizar los datos en el RSH, se recomienda ingresar en la plataforma oficial o dirigirse presencialmente a la oficina RSH de su municipio.

Se puede incorporar a nuevos integrantes del hogar, informar cambios de domicilio o completar módulos de cuidados, entre otras actualizaciones.

La subsecretaria Gallegos insta a la población a denunciar estos llamados de forma anónima a través de la página del Registro Social de Hogares.

Compartir este artículo