Un 75% de las investigaciones judiciales por incendios forestales se cerraron sin responsables en el último año, y solo un 3% con condenas, según datos dados a conocer por la Fiscalía Nacional.
Dificultades para investigar incendios forestales
Durante el último año, se llevaron a cabo un total de 1.669 investigaciones judiciales por incendios forestales. Sin embargo, solo el 3% de estos casos culminó con una sentencia condenatoria, mientras que el 75% de los casos se cerraron sin responsables identificados.
Según explicó la subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Medioambientales del Ministerio Público, Marcela Toledo, investigar los incendios forestales presenta una serie de dificultades. Los incendios suelen ocurrir en áreas remotas de difícil acceso, lo que dificulta a las autoridades llegar a los lugares afectados, recolectar evidencia y encontrar a los culpables.
- Los incendios forestales ocurren en sitios apartados y de difícil acceso.
- La falta de evidencia dificulta la continuación de las investigaciones en el 68,2% de los casos.
- En un 6,7% de los casos, se decidió no continuar la indagatoria.
Estas dificultades mencionadas explican en parte la falta de responsables en la mayoría de las investigaciones por incendios forestales.
Solicitud de fiscales preferentes
Ante esta problemática, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que se solicitará la designación de más fiscales preferentes para las zonas afectadas por incendios forestales. Esto permitirá agilizar y fortalecer las investigaciones, con el objetivo de aumentar el número de condenas en estos casos.