Tragedia en enero: 7 niños fallecen por falta de silla de autos

Por Sergio Mendoza Léelo en 4 Minutos

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) informó que siete niños fallecieron en enero debido a la falta de uso de la silla de autos para niños. El uso de este implemento es obligatorio por ley en Chile y todas las sillas deben contar con una acreditación oficial para garantizar su seguridad. Las sillas deben someterse a rigurosas pruebas de impacto, volcamiento y resistencia, entre otros, para obtener la certificación del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV). Es importante no comprar sillas de segunda mano y verificar la autenticidad del sello de certificación en el sitio oficial de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Siete niños fallecen por la falta de uso de la silla de autos en enero

Siete niños perdieron la vida en enero debido a la falta de uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) en los vehículos, según el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT). El uso de la silla de autos para niños es obligatorio por ley en Chile para proteger la vida de los menores de edad. Sin embargo, muchas personas aún no están conscientes de la importancia de este implemento de seguridad.

Para garantizar que las sillas de auto y alzadores cumplen con los estándares internacionales de seguridad, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones exige una acreditación oficial. Esta certificación asegura que los productos han sido probados y homologados según los criterios de Europa y Estados Unidos. Para verificar la autenticidad de la certificación, cada silla de auto en Chile debe llevar una etiqueta amarilla visible con información detallada sobre el modelo, marca y año de certificación.

El proceso de obtención de la certificación implica rigurosas pruebas de impacto, volcamiento, resistencia de los broches y resistencia al fuego, entre otros. Estas pruebas son realizadas por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Garantizar la seguridad de los sistemas de retención infantil es una prioridad para el gobierno chileno y se toman muy en serio la calidad y la integridad de estos productos.

¿Cómo verificar la autenticidad de la certificación?

Es fundamental asegurarse de que la silla de auto cuente con la etiqueta amarilla de certificación. Esta etiqueta debe incluir un código numérico que puede ser verificado en el sitio oficial de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset). En este sitio, los usuarios podrán confirmar si la silla de auto ha sido certificada y si cumple con las normativas de seguridad vigentes en el país.

Para evitar riesgos innecesarios, se recomienda no comprar sillas de segunda mano, ya que la vida útil de los SRI es limitada y va indicada en las etiquetas. Además, la autenticidad del sello de certificación puede ser adulterada en productos de segunda mano, poniendo en peligro la seguridad de los niños.

Compartir este artículo