Los chats de Luis Hermosilla vuelven a complicar al Poder Judicial. Esta vez, por los intentos de la Fiscalía de O’Higgins para acceder a la investigación interna de la Corte Suprema contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa.
La lucha por acceder a la investigación interna
En el marco de la causa penal contra el ministro Antonio Ulloa, la Fiscalía de O’Higgins busca acceder a la investigación interna realizada por la Corte Suprema. Los intentos de la Fiscalía se deben a los delitos de cohecho, soborno, prevaricación y tráfico de influencias que se le imputan al juez Ulloa.
- El Pleno de la Corte Suprema negó previamente el acceso a la Fiscalía.
- La Fiscalía interpuso un nuevo recurso ante la Corte de Apelaciones.
- La Corte de Apelaciones rechazó el recurso y deniega acceso a los antecedentes.
La Corte Suprema ya había negado el acceso a la investigación interna sobre Ulloa a la Fiscalía. Sin embargo, la Fiscalía interpuso un nuevo recurso ante la Corte de Apelaciones de Santiago para obtener los antecedentes del caso. La petición menciona la orden de la Suprema de abrir un sumario administrativo contra Ulloa y cuestiona la negación de acceso a los antecedentes.
Los argumentos de la Fiscalía y la respuesta de la Corte de Apelaciones
La Fiscalía argumenta que «no hay fundamento legal para negar la información requerida» y que «los antecedentes recabados por la Comisión de Ética no gozan de reserva de acuerdo a la ley». Por otro lado, la Corte de Apelaciones declara improcedente la solicitud de la Fiscalía y rechaza el recurso de manera unánime. Esto significa que la Fiscalía no podrá acceder a los antecedentes del juez Antonio Ulloa en la investigación interna de la Corte Suprema.
Los nexos de Ulloa con Luis Hermosilla
Tres hechos relacionados con Luis Hermosilla, abogado y exministro de Corte, apuntan a la posible complicidad del juez Ulloa en diversos casos. El primero tiene que ver con las gestiones realizadas por Hermosilla para que Ulloa fuera nombrado como ministro de la Corte. Además, se investiga su participación en el concurso público para el cargo de notario en Copiapó y en la designación del fiscal regional de Atacama.
El equipo de Alta Complejidad de O’Higgins ha solicitado los chats de WhatsApp entre Hermosilla y Ulloa como parte de la investigación. Ulloa admitió haber mantenido conversaciones con el abogado entre 2019 y 2021, cuando Hermosilla logró su objetivo de ser nombrado ministro de Corte.
Actualmente, el juez Ulloa se encuentra de feriado legal hasta el 3 de marzo y no ha sido suspendido de su cargo.