El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha presentado una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) por interrupciones masivas en el servicio eléctrico que afectaron a más de 881.965 clientes en distintas regiones de Chile. Además de buscar compensaciones para las familias afectadas, se busca aplicar sanciones a la empresa. El Sernac también ha destacado la falta de información clara y oportuna para los hogares afectados. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) también ha formulado cargos contra la compañía.
El problema de suministro y sus consecuencias
El suministro eléctrico en Chile ha enfrentado diversas fallas en los últimos meses, incluyendo cortes prolongados, intermitencias y variaciones en el voltaje. Esto ha generado una serie de inconvenientes en la vida diaria de millones de personas, como la pérdida de alimentos y medicamentos, así como daños en aparatos electrónicos. Además, las comunicaciones por parte de la empresa han sido insuficientes, generando un sentimiento de falta de respuesta por parte de los consumidores afectados.
- Más de 881.965 clientes afectados por las interrupciones del servicio eléctrico en distintas regiones de Chile.
- Fallas en el suministro eléctrico han generado pérdidas de alimentos, medicamentos y daños en electrodomésticos.
- La falta de información clara y oportuna por parte de la empresa ha generado frustración en los clientes afectados.
La acción del Sernac y la SEC
Ante la falta de una respuesta satisfactoria por parte de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha presentado una demanda colectiva en busca de compensaciones y sanciones para la empresa. El objetivo principal es garantizar un servicio eléctrico confiable y de calidad para todos los hogares a los que presta servicio. Además, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) también ha formulado cargos contra la compañía por superar los tiempos máximos de reposición del suministro.
Acuerdos compensatorios con otras empresas
A diferencia de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE), otras empresas del sector eléctrico en Chile han logrado llegar a acuerdos compensatorios con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Tanto ENEL como Chilquinta han acordado compensaciones para los hogares afectados por las fallas en el suministro. Estos acuerdos se basan en la duración de los cortes de suministro y deben ser aprobados por los tribunales antes de que se inicie el pago de las compensaciones.
- ENEL compensará a más de 801.141 hogares por las interrupciones en el suministro eléctrico.
- Chilquinta compensará a cerca de 89.367 hogares por las fallas en el servicio.
- Las compensaciones se reflejarán en las cuentas de electricidad durante el primer semestre de este año.
En resumen, las empresas del sector eléctrico en Chile están siendo demandadas y enfrentando cargos por las fallas en el suministro eléctrico que han afectado a miles de hogares en el país. Mientras que algunas empresas han logrado llegar a acuerdos compensatorios con el Servicio Nacional del Consumidor, otras como la Compañía General de Electricidad S.A. se enfrentan a demandas colectivas y sanciones. El objetivo principal es garantizar un servicio eléctrico confiable y de calidad para todos los consumidores afectados.