Siete personas ya han sido formalizadas en la investigación del megaincendio en Valparaíso el año pasado, pero podría haber más implicados. El Ministerio Público ha obtenido mensajes de texto que implican a un bombero y a una autoridad de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Estos mensajes sugieren su participación en la propagación de las llamas. Los abogados involucrados en la causa afirman que existía una jerarquía de personas que conocían y estaban implicadas en los incendios. Además, se sospecha la complicidad de un voluntario de los bomberos. Se busca determinar quiénes fueron los responsables de este desastre que causó la muerte de 137 personas y dejó miles de damnificados.
Nuevos implicados en el megaincendio de Valparaíso
La investigación sobre el megaincendio que arrasó con Valparaíso el año pasado sigue avanzando y ya han sido formalizadas siete personas por su presunta participación en este trágico evento. Sin embargo, nuevos antecedentes han revelado la participación de dos personas más en la propagación de las llamas.

Los mensajes de texto obtenidos por el Ministerio Público han dejado al descubierto la participación de un bombero y una autoridad de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Estos mensajes sugieren una complicidad entre ellos y el principal ejecutor de los incendios, Franco Pinto.
Nuevas pruebas y declaraciones de los abogados
Según los abogados involucrados en la causa, existía una jerarquía de personas que estaban implicadas en la propagación de los incendios. Luis Cantellano, abogado querellante de la causa, afirmó que «existían agentes públicos que conocían de esta dinámica, principalmente dentro de la jerarquía de Conaf». Además, se ha descubierto la presunta complicidad de un voluntario del cuerpo de Bomberos de la 13° Compañía de Valparaíso.
Por su parte, Felipe Olea, abogado de las víctimas del megaincendio, señaló que es crucial identificar a los cabecillas, aquellos responsables de tomar decisiones que llevaron a este trágico evento. Según Olea, todos los imputados, ya sean de Bomberos, Conaf o Senapred, están vinculados al desastre.