Aumento de pasajes en microbuses de Valdivia desata controversia entre usuarios

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El seremi de Transportes, Jean Ugarte, anunció un nuevo aumento en el pasaje de los microbuses de Valdivia, atribuyendo esta medida al descongelamiento de las tarifas luego de la pandemia. La noticia ha generado molestia entre los pasajeros y auditores de Radio Bío Bío.

Nuevas tarifas de pasaje

A partir del domingo 23 de mayo, el pasaje en los microbuses de Valdivia tendrá un nuevo aumento. La tarifa normal pasará de $550 a $570, los adultos mayores pagarán $280 y los estudiantes con pase escolar tendrán una tarifa de $190.

Motivos del aumento

El seremi de Transportes, Jean Ugarte, explicó que este aumento en el pasaje es una consecuencia del descongelamiento gradual de las tarifas después de la pandemia. Durante ese periodo, se entregaron incentivos a los operadores de las líneas de micros para que no subieran el costo del pasaje, pero ahora se está retomando la normalidad en los precios.

Factor de cálculo del pasaje

El costo del pasaje se calcula en base a un polinomio o índice matemático, que considera factores como el costo del combustible y repuestos, además de otros elementos. Este proceso es llevado a cabo por un panel de expertos del transporte público que define cuánto debe costar el pasaje en cada periodo.

La tarifa se reevalúa cada semestre, por lo que es probable que en el futuro haya más aumentos en el costo del pasaje de los microbuses de Valdivia.

Compartir este artículo