Bonos y subsidios del Estado chileno para madres: ¡Conócelos!

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

El Estado chileno ofrece diversos bonos y subsidios para apoyar a las madres en distintas etapas de su vida.

Bono de Protección para Madres

El Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, prioriza a las madres dentro del núcleo familiar, con un plazo de 24 meses.

Este beneficio se asigna automáticamente con la única condición de participar en alguno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades.

  • Pagos decrecientes desde $23.694 hasta $21.243 en 24 meses.

Subsidio Familiar (SUF)

Dirigido a familias vulnerables, este subsidio asigna $21.243 mensuales por carga, y el monto se duplica si esta tiene discapacidad.

  • Mujeres con tres cargas pueden recibir hasta $63.729 al mes.

Bono por Hijo

Aporta al aumento de las pensiones de las madres, calculando montos basados en los ingresos al momento del nacimiento o adopción del hijo.

El beneficio se materializa cuando la madre cumple 65 años y se pensiona, ofreciendo una bonificación del 10% de 18 ingresos mínimos mensuales acumulados durante la vida de la madre.

Asignación y Subsidio Maternal

La Asignación Maternal se entrega desde el quinto mes de embarazo y se realiza a través de instituciones como ChileAtiende e IPS en Línea, cubriendo retroactivamente hasta nueve meses.

Por otro lado, el Subsidio Maternal sustituye al Familiar desde el quinto mes de gestación, extendiéndose durante todo el período de embarazo.

  • Disponible para trabajadoras y cónyuges de trabajadores en gestación.

Estos programas representan una red de apoyo integral para las madres, ofreciendo desde ayuda económica hasta incentivos para una mejor calidad de vida durante y después del embarazo.

Compartir este artículo