En medio del avance de la influenza aviar en países cercanos como Perú y Argentina, Chile intensifica la vigilancia sanitaria para prevenir la llegada de esta enfermedad altamente patógena al territorio nacional.
Alerta ante la posible llegada de la influenza aviar
A pesar de que Chile se encuentra libre de influenza aviar en aves de corral desde agosto de 2023, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) está tomando precauciones para evitar la entrada de esta enfermedad. Según el jefe (s) de la División de Protección Pecuaria del SAG, Esteban Canales, actualmente no se han reportado nuevos casos de gripe aviar en el país, pero la atención está puesta en las aves silvestres.
La influenza aviar es una enfermedad contagiosa y no tiene cura, afectando tanto a las aves domésticas como a las silvestres. También puede transmitirse a otras especies, incluyendo a los seres humanos. Desde octubre de 2024, se ha observado un aumento significativo de brotes de influenza aviar en la región, con casos confirmados en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Panamá, Perú y Argentina.
- El SAG intensifica la vigilancia sanitaria en el país para prevenir la llegada de la influenza aviar.
- No se han reportado nuevos casos de gripe aviar en lo que va del año en Chile.
- La atención está centrada en las aves silvestres, ya que podrían traer la enfermedad al país.
- La influenza aviar es una enfermedad viral contagiosa que afecta a las aves de corral y silvestres.
- La enfermedad puede transmitirse a otras especies, incluyendo a los seres humanos.
- Se han confirmado casos de influenza aviar en varios países de la región, incluyendo Perú y Argentina.