La NASA actualiza probabilidad de impacto de asteroide 2024 YR4

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

La NASA actualiza la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra y la Luna para diciembre de 2032.

Cambio en la Probabilidad de Impacto de Asteroide

Recientemente, la NASA ha modificado las estimaciones respecto al asteroide 2024 YR4. Tras una semana de observaciones dificultadas por la luz de la luna llena, los astrónomos retomaron su labor, lo que permitió actualizar sus cálculos.

El martes 18 de febrero, la probabilidad de que el asteroide impacte con la Tierra se estimó inicialmente en un 3,1%, la más alta jamás registrada para un objeto de este tamaño por la NASA. Sin embargo, 24 horas después, esta cifra fue ajustada al 1,5%.

Importancia de la Continuidad en las Observaciones

La NASA subrayó la significancia de mantener continuas observaciones del asteroide. «Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032», explicaron desde la agencia espacial.

Además, clarificaron la importancia de acumular datos precisos para que los expertos en defensa planetaria puedan evaluar los riesgos futuros con mayor exactitud.

El Escenario de un Impacto con la Luna

Aunque la preocupación principal es el posible impacto con la Tierra, la NASA también ha calculado la probabilidad de que el asteroide choque con la Luna. Según los cálculos más recientes, esta posibilidad es del 0,8%.

Avances Tecnológicos y Futuras Misiones

En preparación para enfrentar estas amenazas, la NASA planea lanzar la misión NEO Surveyor en septiembre de 2027. Este nuevo satélite mejorará la detección de asteroides mediante la observación en el espectro infrarrojo.

Los cometas y asteroides, aunque son oscuros en la luz visible, emiten brillo en el infrarrojo al ser calentados por el sol. El NEO Surveyor, al operar desde el espacio, ofrecerá perspectivas complementarias a las proporcionadas por los observatorios en tierra.

Con estos avances, la NASA espera reducir las incertidumbres en las trayectorias y mejorar la predicción de impactos futuros, reduciendo el riesgo para nuestro planeta.

Compartir este artículo