Mon Laferte aborda críticas sobre su exhibición de arte y comparte experiencias personales a través de redes sociales.
Controversia en la Exhibición de Mon Laferte
La artista Mon Laferte ha sido el centro de una polémica tras la decisión del Parque Cultural de Valparaíso de extender su muestra «Te amo. Mon Laferte Visual», afectando otras exhibiciones programadas.

Esta medida ha provocado un fuerte rechazo en el ambiente artístico nacional, acusándola de «saltarse la fila» para la programación de exposiciones.
La Defensa de Laferte
Frente a las críticas, Laferte utilizó sus redes sociales para defenderse y plantear interrogantes sobre la legitimidad y el acceso al mundo del arte.
La cantante cuestionó el proceso de reconocimiento artístico y compartió duras experiencias personales que marcaron su vida y carrera.
Desgarradora Revelación
En un emotivo mensaje, Laferte relató episodios de su infancia en Chile, incluyendo abusos sexuales, el inicio precoz en el consumo de drogas y su difícil entorno socioeconómico.
También describió cómo, a los 13 años, comenzó a trabajar en el ámbito artístico, siendo manipulada por un hombre que la engañó ofreciéndose como su manager.
Superación y Reflexión
A pesar de los difíciles comienzos, Laferte logró destacarse y cambiar su vida tras participar en el programa de televisión «Rojo» en Chile y su posterior mudanza a México.
La artista, que también ha enfrentado un diagnóstico de cáncer, reflexionó sobre su nueva posición en la sociedad y cómo su background sigue influyendo en su identidad y su arte.
Mon Laferte sigue defendiendo su derechos a expresarse libremente, a pesar de las críticas y las barreras en el mundo del arte tradicional.