Vecinos de Coronel denuncian malos olores por desechos de jibia

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

Vecinos de Escuadrón en Coronel, Bío Bío, denuncian olores por 70 toneladas de jibia en descomposición arrojadas en un sitio eriazo. El municipio tomará acciones legales.

Vecinos denuncian olores putrefactos por desechos de jibia en Coronel

Los residentes del sector Escuadrón en Coronel, Bío Bío, se están enfrentando a un desagradable problema: olores putrefactos de 70 toneladas de jibia en descomposición que han sido abandonadas en un sitio eriazo. La situación, que ha estado ocurriendo durante varios días, fue descubierta durante un incendio forestal en la zona.

Parte de la jibia en descomposición fue arrojada en un costado de la Ruta 160, en la salida norte del bypass de Coronel, y los fuertes vientos están llevando los olores hasta las zonas residenciales, escuelas e iglesias. Los vecinos se ven afectados por la peste y también por la presencia de moscas, lo que les impide abrir puertas y ventanas de sus casas.

Acciones del municipio y autoridades

El municipio de Coronel ha respondido a la situación anunciando que denunciarán los hechos ante la Brigada de Delitos contra el Medioambiente de la Policía de Investigaciones (PDI). Además, los equipos municipales ya han visitado el lugar y han estimado que hay aproximadamente 70 toneladas de jibia en descomposición.

El alcalde Boris Chamorro también ha anunciado que los hechos serán denunciados en la Superintendencia de Medio Ambiente. Aunque se desconoce la autoría de esta situación y las autoridades aún no han revelado qué empresas están involucradas, esto se suma a otros episodios de malos olores causados por la actividad pesquera e industrial en la zona en las últimas semanas.

Impacto en la comunidad

Este problema de los olores putrefactos por la jibia en descomposición ha generado un impacto negativo en la vida diaria de los vecinos de Escuadrón. Además de tener que soportar los malos olores constantes, también se enfrentan a la presencia de moscas y la necesidad de mantener sus puertas y ventanas cerradas, lo que dificulta la ventilación de sus hogares.

La situación ha generado preocupación y malestar entre la comunidad, y se espera que las acciones legales tomadas por el municipio y las autoridades competentes ayuden a encontrar una solución a este problema en el corto plazo.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo