Falta de información preocupa a dueños de terreno en megatoma

Por Sergio Mendoza Léelo en 3 Minutos

A solo días de la reunión programada entre los dueños del terreno donde se emplaza la megatoma de San Antonio y las autoridades, desde la inmobiliaria han acusado falta de información respecto a los lineamientos del encuentro, el cual tiene como objetivo lograr una solución respecto a la compra del terreno mediante cooperativas.

La falta de información preocupa a los dueños del terreno de la megatoma de San Antonio

La inmobiliaria encargada del terreno de la megatoma de San Antonio ha expresado su preocupación debido a la falta de información proporcionada por las autoridades antes de la reunión programada con los propietarios. El objetivo de esta reunión es llegar a una solución en relación a la compra del terreno a través de cooperativas.

Falta de información preocupa a dueños de terreno en megatoma
  • Los propietarios se han enterado de los lineamientos de la reunión a través de los medios de prensa, no de manera oficial.
  • No tienen información sobre el proceso de conformación de cooperativas y la tasación del terreno.

El abogado de los propietarios, Diego Pereira-Fonfach, ha declarado que están abiertos a cualquier tipo de negociación y que no cierran las puertas a llegar a un acuerdo con el Gobierno. Sin embargo, considera que las expectativas para la reunión son limitadas.

La postura del gobierno y las críticas de los comités de viviendas

El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, ha reiterado que el gobierno busca una salida pacífica para esta situación.

En cuanto a las críticas hacia el gobierno, el abogado Felipe Olea, quien representó a los comités de viviendas del Cerro Centinela, ha cuestionado la falta de gestión del gobierno en esta problemática durante los últimos años. Señaló que no se ha logrado solucionar el problema habitacional de 7 mil personas en San Antonio.

Conformación de cooperativas y familias inscritas

Según el Serviu Valparaíso, se van a constituir 16 cooperativas durante esta semana y 16 más la próxima semana. Además, hasta el momento, ya se han inscrito 3.200 familias en estas cooperativas.

ETIQUETAS:
Compartir este artículo
Salir de la versión móvil