La Contraloría ordena al municipio corregir las irregularidades en el vertedero de Morrompulli, Valdivia, que opera sin autorizaciones sanitarias ni ambientales.
La operación irregular del vertedero de Morrompulli
La Contraloría detectó irregularidades en el funcionamiento del vertedero de Morrompulli, ubicado al sur de Valdivia y perteneciente al municipio. Desde el año 2014, el vertedero ha extendido su área de disposición de residuos sin contar con las autorizaciones sanitarias y ambientales correspondientes, como lo exige la normativa. Además, se reveló que la municipalidad no adoptó acciones oportunas ante las irregularidades detectadas en la operación del vertedero. Esto incluye deficiencias en el manejo de líquidos lixiviados, biogás y aguas lluvias, así como la falta de mantención en los caminos. Ante estas observaciones, la Contraloría ha ordenado al municipio corregir estas irregularidades en un plazo de 60 días hábiles.
Situación actual del vertedero de Morrompulli
El vertedero de Morrompulli recibe los desechos de las doce comunas de la región de Valdivia, con un ingreso aproximado de 400 toneladas por día. Desde 2023, el vertedero se ha enfrentado a varias complicaciones, incluyendo un derrumbe de basura debido a deficiencias en el manejo y canalización de aguas lluvias y percolados. Esto llevó a la Superintendencia del Medio Ambiente a iniciar un procedimiento sancionatorio contra la municipalidad que, como administrador del vertedero, presentó un programa de cumplimiento para evitar multas millonarias.
- La operación del vertedero de Morrompulli ha estado bajo el manejo de la antigua empresa durante más de 20 años.
- El vertedero ha sido operado sin las autorizaciones sanitarias y ambientales correspondientes desde 2014.
- La Contraloría ha ordenado al municipio corregir las irregularidades en un plazo de 60 días hábiles.
- El vertedero recibe alrededor de 400 toneladas de desechos por día de las doce comunas de la región de Valdivia.
- El derrumbe de basura en 2023 se debió a deficiencias en el manejo y canalización de aguas lluvias y percolados.
- La municipalidad presentó un programa de cumplimiento para evitar multas millonarias.
Respuesta de la municipalidad
El administrador municipal, Cristian Oñate, ha señalado que la empresa anterior que estuvo a cargo del vertedero por más de 20 años tenía un manejo deficiente de los residuos domiciliarios. A partir de diciembre de 2024, la municipalidad ha cambiado de empresa y busca mejorar el tratamiento de la basura, las condiciones laborales y la tecnología para la disposición de los residuos. En menos de dos meses, se ha notado una disminución en las externalidades generadas en el vertedero.
En resumen, la Contraloría ha ordenado al municipio corregir las irregularidades en el vertedero de Morrompulli, que ha estado operando sin las autorizaciones necesarias desde 2014. La municipalidad deberá tomar acciones para mejorar el manejo de residuos y cumplir con las regulaciones ambientales en un plazo de 60 días hábiles. Esta medida es crucial, ya que el vertedero recibe una gran cantidad de desechos de la región de Valdivia. Además, la municipalidad ha cambiado de empresa para asegurar un mejor tratamiento de la basura y condiciones laborales para los trabajadores. Se espera que estas acciones mejoren la sustentabilidad y eficiencia del vertedero a largo plazo.