El periodista Guillermo Salatino fue estafado y perdió el dinero de su cuenta de jubilación, tras responder a un anuncio falso en redes sociales.
Engaño en Redes Sociales: La Trampa del Descuento
Mientras navegaba en Instagram, Guillermo Salatino, ex analista de tenis y periodista argentino de 79 años, se topó con un anuncio que prometía un 30% de descuento para jubilados en una reconocida petrolera. Seducido por la oferta, decidió investigar más al respecto.
Salatino contactó el número proporcionado en la publicidad. Durante la llamada, le solicitaron datos personales que él, confiado, entregó sin dudarlo. “Yo solito me metí en la trampa”, confesó el cronista en una entrevista con Telefé Noticias.
Desarrollo de la Estafa y Pérdida Financiera
A medida que la conversación avanzaba, Salatino empezó a sospechar. Las preguntas del interlocutor revelaban un conocimiento detallado sobre sus finanzas. “De pronto me di cuenta de que me hacían preguntas que me llamaban la atención, porque el tipo sabía demasiado”, explicó el periodista.
Finalmente, los estafadores accedieron a una de sus cuentas bancarias, específicamente aquella donde recibe su pensión, sustrayendo un total de 1,8 millones de pesos argentinos, equivalentes a cerca de 1.600.000 pesos chilenos.
Reacción de Salatino ante el Robo
La pérdida económica impactó a Salatino, pero más lo afectó la decepción y la impotencia de haber caído en la estafa. “No me importa la plata, aunque la necesito y aunque es mucha. Me indigna la impotencia que siento por haber entrado en esa trampa y ser tan gil”, declaró visiblemente afectado.
La experiencia de Salatino resalta la creciente problemática de las estafas cibernéticas, que siguen cobrando víctimas a través de estrategias cada vez más sofisticadas en plataformas digitales.
Consejos para Evitar Estafas en Línea
- Desconfiar de ofertas excesivamente atractivas en redes sociales.
- Verificar siempre la fuente antes de proporcionar cualquier dato personal.
- Contactar directamente con las empresas a través de sus canales oficiales para confirmar promociones.
Protegerse de las estafas en línea requiere un constante escepticismo y validación de la información. No deje que un clic impulsivo resulte en una significativa pérdida financiera.