Hamás intercambia rehenes por prisioneros palestinos en acuerdo de tregua que involucra a Catar, Egipto y Estados Unidos.
Restitución de Cadáveres y Liberación de Prisioneros
En un evento marcado por la tensión y el alivio, la organización Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes israelíes a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos. El intercambio se realizó en las primeras horas del jueves, siendo parte de la primera fase de la tregua en Gaza.
Detalles de la Operación
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó la recepción de los féretros de los rehenes, identificados posteriormente por el Foro de las Familias de Rehenes como Shlomo Mansour, Tsachi Idan, Itzhak Elgarat y Ohad Yahalomi, quienes ahora descansan en su tierra natal.
Paralelamente, el movimiento islamista anunció la liberación de más de 600 presos palestinos, quienes fueron recibidos entre celebraciones en Ramala y en Jan Yunis. Los prisioneros, visiblemente emocionados, descendieron de los autobuses llevando pañuelos kufiyas y chaquetas que cubrían sus uniformes carcelarios.
Impacto y Relevancia del Acuerdo
Este intercambio simboliza un momento crucial en las relaciones entre Israel y Palestina, siendo el último previsto dentro del acuerdo de tregua que cuenta con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, y que entró en vigor el 19 de enero. El acuerdo busca disminuir las tensiones en la región y avanzar hacia una paz más estable.
La comunidad internacional sigue con especial atención el desarrollo de estos eventos, esperando que sean el preludio de futuras negociaciones que conduzcan a soluciones duraderas y justas para ambas partes.