Transmisoras de Chile reconocen responsabilidad parcial en megacorte de luz

Por Sergio Mendoza Léelo en 2 Minutos

Las transmisoras de Chile se refirieron al megacorte de luz del pasado martes y reconocieron su responsabilidad parcial en el evento. Hicieron un llamado a esperar el informe de ISA InterChile para tener una comprensión completa de lo sucedido. La falta de inversiones en el sector fue otro tema discutido, con el director ejecutivo del gremio destacando la necesidad de una mayor inversión en redes de transmisión y distribución.

Las transmisoras asumen su responsabilidad parcial

La Asociación de Transmisoras de Chile se pronunció sobre el megacorte de luz que afectó al país el martes pasado. Reconocieron que hay una responsabilidad inicial por parte de las empresas transmisoras y enfatizaron la importancia de esperar el informe de ISA InterChile para obtener una visión completa del evento.

Falta de inversiones en el sector

Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, señaló que el sector arrastra una falta de inversiones desde hace muchos años. Aseguró que el nivel de inversión actual está por debajo de lo necesario y es necesario que los planes de inversión del Estado estén a la altura de las necesidades del país.

Tapia destacó que, si bien se ha puesto énfasis en la generación de energías renovables, la transmisión y distribución de energía no ha recibido suficiente atención. Comparó al sistema eléctrico con el cuerpo humano, donde se ha invertido en el «corazón verde» (generación de energía renovable) pero se han descuidado las «venas y arterias» (redes de transmisión y distribución).

Compartir este artículo