El exfutbolista del Real Madrid, Javier Dorado, ha fallecido a los 48 años tras una larga lucha contra la leucemia.
Un adiós al exdefensor del Real Madrid
Javier Dorado, conocido por su papel en el equipo que ganó la Champions League en el año 2000, ha dejado un vacío en el mundo del fútbol con su reciente fallecimiento. El Real Madrid y otros clubes por los que tuvo el honor de pasar, han expresado su pesar y condolencias a sus seres queridos.
Carrera futbolística de Javier Dorado
Javier se inició en el fútbol con el club madrileño y formó parte del Real Madrid desde 1999 hasta 2002. Aunque fue suplente y no jugó en la final de la Champions de 2000, su contribución durante esos años fue significativa para el equipo.
Además del éxito en la Liga de Campeones, Dorado también participó en la primera edición del Mundial de Clubes en 2000, donde Real Madrid compitió en Brasil. Recordado por su penal fallido contra el Necaxa, su experiencia aportó al equipo en diversas competiciones internacionales.
Trayectoria Post-Real Madrid
Después de su etapa en el Real Madrid, Dorado fue cedido al Salamanca y al Sporting de Gijón, demostrando su versatilidad y compromiso en el campo. Su carrera continuó con el Rayo Vallecano, regresando luego al Sporting de Gijón y culminando su tiempo en el fútbol profesional con el Mallorca y el Atlético Baleares hasta 2012.
Lucha contra la leucemia
En su vida post-retiro, Javier Dorado enfrentó una batalla personal fuera de los campos de juego, luchando contra la leucemia desde 2022. A pesar de someterse a un trasplante de médula en 2024, finalmente falleció debido a complicaciones asociadas con la enfermedad. Su legado como jugador y luchador permanecerá imborrable en la memoria de todos los que le conocieron y admiraron.
- El Real Madrid expresa condolencias y cariño a la familia de Dorado.
- Su contribución al fútbol nacional e internacional es recordada con respeto.
- La lucha de Dorado contra su enfermedad demuestra su fortaleza y coraje hasta el final.